Faro de Vigo

Faro de Vigo es un periódico regional de información general con sede en Vigo (Galicia). Fundado en 1853, es el periódico más antiguo de España. Actualmente pertenece al grupo Prensa Ibérica.23 Nació con el objetivo de superar el tradicional aislamiento del sur de Galicia.4

Su historia
Faro de Vigo se imprimió por primera vez el 3 de noviembre de 1853 en el taller tipográfico de su fundador, Ángel de Lema y Marina, en la calle de la Oliva de Vigo, con la idea de defender los intereses de Galicia en general y los de su ciudad natal en particular.5 Inicialmente se publicaba dos veces por semana. Se publicó inicialmente dos veces por semana, luego tres veces por semana a partir del 1 de junio de 1875 y diariamente a partir del 7 de julio de 1879.6 Durante los primeros años de su publicación, su principal función fue la de servir de mecanismo de presión para movilizar a las autoridades competentes y hacerlas actuar con el fin de superar el aislamiento en el que se encontraba el sur de Galicia. Éste fue finalmente superado con la construcción de la infraestructura ferroviaria y la posterior inauguración de la línea Vigo-Orense en marzo de 1881.7 No obstante, ésta fue sólo una de las muchas campañas que este periódico llevó a cabo en favor del progreso y la modernización de su territorio.8

En 1986, Faro de Vigo fue adquirido por Editorial Prensa Ibérica, presidida por Francisco Javier Moll de Miguel,9 un grupo mediático que en la actualidad posee dieciséis cabeceras distribuidas por la mayor parte de España.10 En 2003, Faro celebró su 150 aniversario en presencia del Rey Juan Carlos I.11 En 2013, Faro celebró su 160 aniversario como un “esfuerzo colectivo”.12

Pablo Pérez Sanmartín

Pablo Pérez Sanmartín (Pontevedra, 1980) es licenciado en Bellas Artes y no exageramos si decimos que es uno de los artistas jóvenes más consolidados en su campo y que, sin duda, será un nombre conocido dentro de unos años.

Ahora es el momento de descubrirle si no le has visto en Fresh, Mallorca, Vigo, Fast Gallery o La Noche en Blanco. Con su pop potente y rabioso (en el sentido más amplio y contemporáneo de la palabra), llega a Kultura Urbana con una entrevista -‘De A a B’, teléfono a lo Warhol- que no te puedes perder.

La primera exposición verificada de Pablo Pérez Sanmartín fue Ivan Prieto en el Espacio 48 de Santiago de Compostela en 2006. Su exposición más reciente fue Agotados De Esperar El Fin en La Fresh Gallery de Madrid en 2012.

La obra de Pablo Pérez Sanmartín se expone principalmente en España, pero también ha realizado exposiciones en Estados Unidos. Pérez Sanmartín ha realizado al menos dos exposiciones individuales y seis colectivas en los últimos seis años. (Para más información, véase su biografía). Una exposición destacada fue Engánchate en el Centre d’Art la Panera de Lleida en 2010.

Otras exposiciones destacadas fueron en el Círculo de Bellas Artes de Madrid (CBA) en Madrid y Blue Star Contemporary en San Antonio, TX. Pablo Pérez Sanmartín ha expuesto con Carles Congost y Diana Larrea.

Figura entre los 1.000.000 mejores artistas del mundo y entre los 10.000 mejores artistas de España. La mejor clasificación de Pérez Sanmartín se produjo en 2011. Para una ilustración completa de la carrera del artista desde 2006, véase el gráfico de carrera en la página Tendencias.

Ver más:

  • Espacio 48
  • Centre d’Art la Panera
  • Blue Star Contemporary
  • Carles Congost
  • Diana Larrea
  • Antonio Ortega

EL GADGET DE LA SEMANA. Organizador de CDs con reconocimiento de voz. El valor de las cosas

Recordando a los célebres anuncios de Mastercard diremos que este organizador de CDs cuesta poco más de 35 euros. Pero la cara que va a poner tu amigo a la que digas “Icky thump” y el organizador vaya directamente hacia donde colocaste el disco de los Stripes, no tiene precio. Aunque al ver que solo tiene espacio para 20 CDs ya es para pensarselo.