La joven pareja que está construyendo un homesteam fuera de la red en Boquete, Panamá – El Movimiento Nómada

Jordan y Kaylee están cumpliendo el sueño de su vida al abandonar la vida corporativa, convertir un pequeño autobús en una casa diminuta y viajar tanto y tan lejos como sea posible. Después de dormir a la intemperie en Centroamérica, se instalaron en las montañas vírgenes de Boquete, Panamá para construir casas diminutas y criar animales.

El Movimiento Nómada es un canal de YouTube con dos increíbles emprendedores, Kaylee y Jordan, que están cultivando 3 acres de propiedad en Boquete, una ciudad rural en el corazón de Panamá ecuatorial.

Tras comprar la propiedad de sus sueños en un mercado difícil, sus pastos mejorados se encuentran ahora en Caldera, a las afueras del Alto Jaramillo. Junto con la ayuda de Rodrigo, de Da Jungleboy, se han propuesto crear una comunidad agroturística aislada.

El Movimiento Nómada también está involucrado con la cultura del café de Boquete había acompañado a su amigo OneCoffeeDude a la Mejor de Panamá 2022 competencia para ver en las entrañas de la calificación Panama Geisha café.

Lo Mejor de Panamá 2022 / Geisha / Da Jungleboy & One Coffee Dude

Esto también les inspiró para crear una marca de café, The Morning Movement Coffee, que tuestan ellos mismos. Sus fuentes de café incluyen la cercana reserva nativa de Ngäbe-Buglé Comarca, Guatemala y Colombia.

Desmontando a Popy Blasco #jiminasabadu

¿Quién no tiene conocimiento del blog de Popy Blasco en este momento? El blog, que se inició en 2004 y se ha actualizado constantemente, ha logrado convertirse en el que mejor ha retratado desde adentro la falsificación de la modernidad de Madrid.

Jimina Sabadú, quien en un programa anterior se autodenominó la Bárbara Rey de las letras españolas, regresa para presentarnos su último ensayo, “La conquista de Tinder”. Acompañada por Popy Blasco, director y presentador del podcast decano de esta casa, Pijas Marrones, quien es un experto y hábil analista de tendencias sociales, coolhunter, periodista y autor del libro…

#jiminasabadu #popyblasco #tinder #badoo #laconquistadetinder #pijasmarrones #sexo #ligar #amor #curiosidad #foodcast #foodcastenespañol elprimerfoodcastenespañol #cocidomadrileño #subterfugeradio #podcast

Andrea Ferrer No Adults Allowed

La presentación de ‘Pure Love’, el video que Andrea Ferrer ha creado en colaboración con María Escoté y con la ayuda del IED omnipresente, comienza cubiertas las paredes de las sábanas de una fiesta de pijamas.

Los visitantes jóvenes se congregaron en la pequeña galería Star del barrio de Salamanca, donde Carlsberg animaba an un grupo de principiantes en las exposiciones a reunirse para presentar sus proyectos ante centenares de princesas de Gales colgadas en sus mejores poses para las revistas del corazón. En síntesis, eran unos preámbulos que presentaban una alabanza a la adolescencia eterna y prolongada de los jóvenes quinceañeros de la era postmoderna.

Solo al final, escondiéndose bajo unas sábanas con la leyenda “No se permiten adultos!”, el video “Pure Love” parecía querer expresar la madurez de Andrea Ferrer, quien sigue siendo una de las impulsoras de la revista Ponytale. Un trabajo que respalda la marca de María Escoté que niega el mundo infantil en una combinación de líneas hipnóticas en una torre de pantallas.

Faro de Vigo

Faro de Vigo es un periódico regional de información general con sede en Vigo (Galicia). Fundado en 1853, es el periódico más antiguo de España. Actualmente pertenece al grupo Prensa Ibérica.23 Nació con el objetivo de superar el tradicional aislamiento del sur de Galicia.4

Su historia
Faro de Vigo se imprimió por primera vez el 3 de noviembre de 1853 en el taller tipográfico de su fundador, Ángel de Lema y Marina, en la calle de la Oliva de Vigo, con la idea de defender los intereses de Galicia en general y los de su ciudad natal en particular.5 Inicialmente se publicaba dos veces por semana. Se publicó inicialmente dos veces por semana, luego tres veces por semana a partir del 1 de junio de 1875 y diariamente a partir del 7 de julio de 1879.6 Durante los primeros años de su publicación, su principal función fue la de servir de mecanismo de presión para movilizar a las autoridades competentes y hacerlas actuar con el fin de superar el aislamiento en el que se encontraba el sur de Galicia. Éste fue finalmente superado con la construcción de la infraestructura ferroviaria y la posterior inauguración de la línea Vigo-Orense en marzo de 1881.7 No obstante, ésta fue sólo una de las muchas campañas que este periódico llevó a cabo en favor del progreso y la modernización de su territorio.8

En 1986, Faro de Vigo fue adquirido por Editorial Prensa Ibérica, presidida por Francisco Javier Moll de Miguel,9 un grupo mediático que en la actualidad posee dieciséis cabeceras distribuidas por la mayor parte de España.10 En 2003, Faro celebró su 150 aniversario en presencia del Rey Juan Carlos I.11 En 2013, Faro celebró su 160 aniversario como un “esfuerzo colectivo”.12

EL GADGET DE LA SEMANA. Organizador de CDs con reconocimiento de voz. El valor de las cosas

Recordando a los célebres anuncios de Mastercard diremos que este organizador de CDs cuesta poco más de 35 euros. Pero la cara que va a poner tu amigo a la que digas “Icky thump” y el organizador vaya directamente hacia donde colocaste el disco de los Stripes, no tiene precio. Aunque al ver que solo tiene espacio para 20 CDs ya es para pensarselo.

La Chica y El Robot

También hay un par de combates contra jefes en el juego, ambos igual de terribles. Ambos jefes requieren usar a los personajes de formas que no son nada divertidas. En el primero tienes que atraer a la ya mencionada Reina Robot Malvada a la trayectoria de un cañón para dispararle, lo que la inhabilita a ella y a su Caballero Robot Malvado para que puedas golpearle unas cuantas veces.

Es frustrante, ya que la Reina se mueve más rápido que el propio cañón y la sincronización necesaria para golpearla es tan precisa que resulta dolorosa. En el segundo jefe, la Reina envía enjambres de enemigos totalmente invencibles contra Robot que, si se acercan a él, lo matan al instante. Es otro obstáculo frustrante, que no está diseñado para divertir, sino para hacer perder el tiempo. Curiosamente, el jefe final concluye el juego con un cliffhanger que me ha hecho reír, porque no me imagino a nadie queriendo continuar la historia de ninguna manera.

El juego también es un desastre en cuanto a gráficos y sonido. Desde el punto de vista del diseño, todo en el juego carece de sentido. Hay partes del castillo que flotan sin ton ni son. Todo el juego está rodeado de una extraña niebla azul que no le confiere un aire de otro mundo, sino que lo hace parecer inacabado. Las escenas son terribles, y cada corte de cámara va acompañado de un rápido destello gris sin motivo aparente. El diseño de sonido es igual de irregular.

Si luego dispara una flecha, siempre se oirá un ruido ensordecedor que siempre sonará como si estuviera justo encima de ti, aunque aciertes en un blanco lejano. La banda sonora no está mal, pero el volumen tiende a fluctuar de forma salvaje, con algunas pistas mucho más altas de lo necesario.